

¿Cuál es el interés de la biomecánica para el deporte?
¿Cuál es el interés de la biomecánica para el deporte? Hoy queremos dedicar nuestro tiempo a esta cuestión. Como centro especialista en Biomecánica, queremos dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean al hilo de esta cuestión. ¿Cuál es el...
Biomecánica del hombro en tenistas0 (0)
Biomecánica del hombro en tenistas: un tema de amplio interés. El hombro de un jugador de tenis ejecuta movimientos violentos y específicos. Las lesiones resultantes no siempre son tendinitis. Estas son a menudo subluxaciones repetitivas. Una estrategia preventiva, un...

Estudio postural y biomecánico del ciclista0 (0)
El estudio postural y biomecánico del ciclista es cosa seria. Para los ciclistas, la relación hombre-máquina debe ser lo más perfecta posible, con el doble objetivo de prevenir las tecnopatías inducidas por la imperfección del movimiento y mejorar la eficiencia...

Análisis de corredores. Qué debe contener para ser completo0 (0)
Muchos atletas no profesionales y profesionales se plantean someterse a un análisis de corredores. Pero, ¿cómo debería ser este? ¿Qué deberíamos tener en cuenta para ser operativos? Lo primero que hay que decir es que un análisis del corredor vincula tu rendimiento...

El 80 % de los corredores que corren descalzos tienden a un apoyo excesivo del antepié5 (1)
Los corredores que corren descalzos o barefooters —porque todo tiene que tener un nombre tribal para funcionar de manera comercial— son objeto de algunos de los estudios científicos de última aparición. No hay muchos estudios sobre estos datos porque son una oleada de...
